- El petróleo responde con subidas a las advertencias de Arabia Saudí, pero sigue por debajo de los 100 dólares. El ministro de energía de Arabia Saudí, el príncipe Salmán bin Abdulaziz, advirtió de la desconexión de los mercados de futuros y físicos, lo que abre la puerta —según expertos— a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ajuste a la baja su producción.
- China baja el tipo de interés hipotecario más de lo esperado para aliviar la crisis inmobiliaria. El Banco Popular de China (BPC) insta a las entidades financieras a consolidar las bases para la recuperación con un sentido de urgencia. A los préstamos a 12 meses se les aplicará una tasa de 3,65 % y a los de hasta cinco años 4,3 %, informó Europa Press.
- Mercado de bonos estará cerrado para las IFNB en México. Según El Economista, con la reestructuración de deuda de Unifin, el financiamiento bursátil extranjero y nacional está prácticamente cerrado para las instituciones financieras no bancarias (IFNB), destacaron las calificadoras de riesgo Moody’s y Standard & Poor’s.
- Bancos panameños en lenta recuperación: Fitch Ratings. Un informe de la agencia calificadora de riesgo señala que las mejoras en los beneficios han ido a la zaga del crecimiento del crédito y de la recuperación económica, reseñó Bloomberg. El documento compara los resultados del primer trimestre con la rentabilidad de 2020 y 2021.
|
|