Copy
View this email in your browser


  Newsletter | Nº 25 | MARZO 2016
Comparte en:
 
Síguenos en 

Generando empleo estable y de calidad

El sector químico es uno de los sectores que en mayor medida contribuyen a generar una economía sólida, tanto por su contribución directa -aporta el 12,4% del PIB Industrial y es el segundo mayor exportador de la economía española-, como por su capacidad para generar un sólido tejido empresarial.

Pero además, desde una perspectiva no sólo económica, sino también social, las cifras dejan en evidencia la contribución directa de este sector a una prioridad para nuestro país como es la  creación de empleo. El sector, que genera más de 190.000 puestos directos –que indirectamente alcanzan los 570.000-, fue uno de los que más empleo creó en 2015 registrando un crecimiento del 9,6%. Pero lo más importante quizás  es que hablamos de empleo estable y de calidad ya que el 95% de los contratos son de carácter indefinido -frente al 80% de la media nacional o el 74% de la media industrial-. Se trata además de puestos de alta cualificación, consecuencia de una apuesta del sector por la formación permanente de sus empleados que le lleva a invertir de media 258 euros anuales frente a los 24 de la hostelería o los 80 del Comercio.

Por otra parte, hay que destacar que el sector químico es uno de los que mejor retribución salarial proporciona, situando su media en 37.550 euros anuales, de forma que un trabajador del sector químico cobra 1,4 veces más que la media industrial (27.036 €), 1,6 veces más que un empleado de la construcción (22.756 €) y casi tres veces más que uno de hostelería (13.355 €). Así, los salarios conjuntos de las empresas del sector y de las empresas que de ellas dependen superan hoy los 15.000 Millones de Euros anuales.

Son cifras que pocos sectores pueden igualar de forma cualitativa, y que ponen de manifiesto que la apuesta de las administraciones públicas por políticas que favorezcan la inversión e implantación de la industria química en su territorio tiene una respuesta garantizada de una mayor generación de riqueza y empleo de calidad.

El President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, clausurará la jornada Invest in Chemicals, Invest in Valencia

El President de la Generalitat Valenciana, D. Ximo Puig, acompañado del Presidente de Feique, Antón Valero, y del Presidente de Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova), Miguel Burdeos, clausurará el próximo 30 de marzo la jornada empresarial “Invest in Chemicals, Invest in Valencia”, en la que se presentarán públicamente los resultados de cierre del ejercicio 2015 del sector químico español. [+]

IQOXE se incorpora a Feique como nuevo miembro directo

El pasado 23 de febrero, la petroquímica Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE) entró a formar parte de la Federación como miembro directo, a todos los efectos. [+]

SusChem-España convoca la VIII edición de sus Premios Jóvenes Investigadores Químicos

La Plataforma Tecnológica de Química Sostenible SusChem-España lanza la convocatoria 2016 de los Premios SUSCHEM Jóvenes Investigadores Químicos en sus 4 categorías: Futura, Innova, Predoc y Postdoc. Su objetivo primordial es reconocer, incentivar y promover la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores químicos de nuestro país. [+]

El sector químico valora el compromiso adoptado por el Consejo de Europa para potenciar la competitividad

La industria química europea ha valorado positivamente la "Declaración del Consejo Europeo sobre la competitividad", aprobada por los jefes de Estado y de Gobierno durante el último encuentro del Consejo Europeo. El texto contempla algunas de las demandas formuladas por el sector química europeo, en general, y el español, en particular, respecto a la necesidad de incrementar la competitividad de Europa. [+]

Compañías y asociaciones sectoriales participan en la campaña #SmartChemistry

La campaña divulgativa en redes sociales #SmartChemistry, impulsada por Feique y el Foro Química y Sociedad, ha arrancado este mes de marzo destacando la contribución de la innovación del sector químico para dar solución a las crisis de abastecimiento del agua, coincidiendo con la celebración del Día del Agua el pasado día 22. [+]

Las exportaciones del sector químico aumentan un 43% desde el inicio de la crisis


Las empresas del sector químico español alcanzaron el pasado año 2015 una cifra de exportaciones de 32.920 millones de euros, un 2,5% más que en el año anterior, lo que representa un crecimiento acumulado de la cifra de ventas internacionales superior al 43% en el periodo 2007-2015. En el año 2007 esta cifra alcanzaba los 22.878 millones.

El dato pone de manifiesto el salto al exterior dado por las compañías del sector desde el inicio de la crisis. Teniendo en cuenta que la cifra de negocios total alcanzada por este sector en 2015 fue de 58.056 millones de euros, las ventas en el mercado exterior conseguidas el año pasado suponen ya el 56%.
[+]
 
06/04/16
Comisión de Comunicación

FEIQUE
Madrid
22/04/16
PetrochemicalsEurope

FEIQUE
Madrid
26/04/16
Consejo del Foro Química y Sociedad

FEIQUE
Madrid
07/04/16
Jornada "La innovación y la competitividad en sectores maduros"

FUND. RAMÓN ARECES
Madrid
25/04/16
NAB Meeting

CEFIC
Bruselas
27/04/16
Junta Directiva

FEIQUE
Madrid
20/04/16
SIG ICM

CEFIC
Bruselas
25/04/16
SIG SD

CEFIC
Bruselas
28/01/16
SIG Energy & Climate Change

CEFIC
Bruselas
La Industria Química genera en España el 12,4% del Producto Industrial Bruto y 570.000 empleos directos, indirectos e inducidos. Es asimismo el segundo mayor exportador de la economía española y el primer inversor en protección del medio ambiente e I+D+I

© 2016 Departamento de Comunicación FEIQUE,  todos los derechos reservados.

Usted puede actualizar las preferencias o cancelar la suscripción de esta lista

Nuestra dirección de email es:
info@feique.org 
Email Marketing Powered by Mailchimp