La asamblea que se celebra mañana en Oviedo en importante para la profesión, seguro que estás de acuerdo. Probablemente te preguntas en por qué no hemos solicitado una suspensión cautelar cuando hay motivos sobrados. Sin embargo nada agradaría a Losa y su junta que no celebrar la asamblea y entrar en un retraso jurídico de explicarse, convocar elecciones,...
En cualquier caso tiempo habrá de impugnar los acuerdos de esta asamblea, o su convocatoria, llena de irregularidades malintencionadas para evitar la presencia de colegiados (
Mira como lo cuenta esta nota de prensa de AEA). Nosotros animamos a todos los colegiados de Asturias a participar en la asamblea, creemos que es de justicia que todos podamos asistir, votar, preguntar y en definitiva participar en la gestión de
NUESTRO colegio, siempre dentro de las normas de los estatutos, la ley y un orden cívico normal, pese a la continua provocación de la junta de gobierno de Emilio Losa.
La idea para esta asamblea, es hacer ver a la junta de gobierno, la disconformidad de los colegiados con su gestión, por eso es importante que sean rechazadas sus iniciativas y presupuestos, como los fueron el año pasado, y forzar a que se convoquen elecciones que ya debieron ser convocadas en 2015.
Analicemos el orden del día punto por punto:
1)
Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior. Ojo a este punto porque ha cambiado de forma irregular la secretaria, la anterior supuestamente dimitió y esta no estaba presente en la asamblea anterior.
2)
Propuesta para reducir las cuotas de entrada en el colegio y de parados. Creemos sinceramente que esta propuesta debe rechazarse por varias razones:
a) No están bien previstas las consecuencias en los presupuestos, ni sabemos realmente como afectan al patrimonio de la entidad.
b) La ley actual que esta misma junta de gobierno lleva saltándose hace varios años, dice que la cuota e ingreso debe cubrir simplemente los trámites administrativos, no sabemos su coste.
c) La futura ley a la que hacen referencia en su publicidad refiere que las cuotas de colegiado deben cubrir la colegiación, los extras deben ser contratados a parte.
d) La cuota mensual a los parados debería ser de 0€. Tampoco está claro el mecanismo que van a usar para compensar/retirar la cuota mensual a los parados. Tampoco parece que tengan muy claro la fotografía social de nuestro colectivo y su precariedad laboral por lo que prevén sus presupuestos.
e) Esta medida, se propone a expensas de la entrada de otra junta directiva en el colegio, lo que condicionará su acción de gobierno. ¿Se hace campaña electoral sin haber convocado elecciones?
3)
Lectura y aprobación de presupuestos. Evidentemente deberían haberse convocado elecciones antes de presentar presupuestos. Esta junta de gobierno actúa en funciones, y debería convocar elecciones. Hemos de decir que no se puede aprobar un presupuesto sin conocer el estado de cuentas actual. En este sentido hay que recalcar que el presupuesto de 2015 es prorrogado y no conocemos su ejecución. La presentación del presupuesto es además errática y no parece quedar claro en qué se basa la tesorera para determinar las principales partidas.
4)
Balance de cuentas de 2014. Ay! Dónde queda el 2014, a buenas horas se nos presentan unas cuentas que siguen siendo poco inteligibles con una mejora en la cuenta de explotación fundamentalmente por el ahorro de amortizaciones en inmovilizado. Aumentaron los gastos en general más que los ingresos.La memoria que anexan no es conforme a ley, sino es un informe de auditoria, no de actividad del colegio. Es evidente que aunque importa poco estas cuentas no se pueden aprobar.
5)
Ruegos y preguntas. Seguro que a vosotros se os ocurren más cosas que preguntar y sugerir.
Hagámonos respetar, con respeto, con dignidad y saber estar, hagámos ver a esta junta que no solo es nuestro dinero, es nuestra entidad, y tiene que ejercer como tal. Un millón y medio de euros y no hacer nada por la profesión es muy duro de ver.