Buenos días!
Vaca Muerta impulsó la producción de petróleo en Neuquén
Por segundo mes consecutivo la producción de petróleo de Neuquén, la ciudad cabecera de Vaca Muerta, registró un aumento y se alcanzaron los 158.451 barriles por día durante noviembre, así lo confirmó el ministerio de Energía de la provincia. El volumen diario significa un salto del 1,91% en comparación con octubre de este año y del 1,64% a nivel interanual.
Si bien es una buena noticia de cara al 2021 que muestra de alguna manera el resurgimiento de la actividad en los principales desarrollos de la formación, las extracciones están un 6,81% por debajo de lo que se registró en marzo. No solo se trata del mes en el que comenzó el aislamiento obligatorio en el país sino que también en el que se cumplió el récord de producción más alto después de 14 años.
Hay que tener en cuenta que la producción petrolera cayó un 23,23% entre marzo y mayo por los efectos de la pandemia en Neuquén lo que significó el desplome más pronunciado en un periodo de dos meses en toda la década. Desde entonces la producción aumentó y cayó mes a mes hasta septiembre y desde entonces las extracciones crecieron primero un 1,95% y recientemente un 1,91%.
Si en diciembre se logra mantener el nivel de incremento de los últimos dos meses los volúmenes de petróleo de la provincia rondarán los 161.000 barriles igualando los números que se registraron en enero del 2020. Una foto que resume el año complejo para los desarrollos de petróleo que todavía pelea por volver a lo que se vio en enero.
A pesar de que durante los primeros 11 meses del año en solo 4 cayó la cantidad de barriles extraídos hoy se producen unos 11.000 barriles de crudo menos que en marzo. La escasa demanda en el mercado local y a nivel internacional, sumado al inestable precio del barril, obligaron a las petroleras locales a mermar el nivel de actividad y estas son solo algunas de las razones de la caída señalada.
El salto que se vio en noviembre fue impulsado principalmente por cuatro petroleras de Vaca Muerta. En primer lugar se ubicaron YPF y la malaya Petronas que sumaron unos 2.662 barriles por día más en el bloque La Amarga Chica donde tienen un joint venture. En segundo lugar se ubicó el área Sierras Blancas de la angloholandesa Shell en el que se vio una suba de 1.533 barriles. Por último, en tercer lugar volvió aparecer la petrolera de Miguel Galuccio, Vista Oil&Gas que agregó unos 1.315 barriles en Bajada del Palo Oeste.
Para graficar el impacto de los activos no convencionales resta solo con marcar que el shale oil significó un total de 120.815 barriles para la provincia de los 158.451 totales. Esto implica que la participación de este tipo de hidrocarburos representa un 76% del total en Neuquén.
|
|
Conflicto en Vaca Muerta por la salida de Baker Hughes
La gigante norteamericana empresa de servicios Baker Hughes prepara su salida de Vaca Muerta y puso en venta sus equipos de fractura, herramientas y comenzó con la desvinculación de personal. El sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa denunció que no fueron notificados y exigió una reunión con las empresas involucradas en la transacción de activos.
|
|
|
Se exportaron más de 25 millones de barriles de crudo
Caída de consumo, saturación de acopios en yacimientos, refinerías y centros de exportación. Incluso el alquiler de barcos para acopiar sobre el mar la producción que nadie consumía. Esa era la imagen que el inicio de la cuarentena obligatoria dejaba de la industria petrolera nacional. Pero la salida de las primeras exportaciones, aunque a precios reducidos, cambió el escenario, y no solo brindó alivio al sector sino un camino en donde hoy se cifran las mayores esperanzas del corto plazo.
|
|
|
De la mano de Vaca Muerta volvió a subir la producción de petróleo en Neuquén
Gracias al impulso que tomaron algunos bloques de Vaca Muerta, la producción de petróleo de la provincia de Neuquén marcó en noviembre un nuevo crecimiento no solo con respecto al mes anterior sino también al mismo corte del año pasado, en contraposición con la producción global del país que tuvo otro mes en retroceso. De acuerdo a los datos suministrados por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, durante el mes pasado la producción de petróleo de los yacimientos neuquinos fue de 158.451 barriles por día.
|
|
|
|
|
|