Copy
Newsletter: 1-7 Abril 2022

· EDITORIAL ·

Estimadas familias:

Esta semana, los estudiantes del Colegio pusieron de manifiesto sus habilidades organizativas y electorales para escoger a los representantes del Club de Alumnos CASEK 2022. Felicitamos a quienes han aceptado el desafío de postularse y asumir los distintos cargos.
 
Con estas elecciones, todo el estudiantado ha ejercitado la democracia y los miembros electos responderán a la conciencia responsable de cubrir unos objetivos de formación claros y esenciales.
 
El día de mañana, nuestros alumnos participarán de la ronda final nacional de las Olimpiadas de Matemáticas Kanguro, enhorabuena a las numerosas parejas que con sus excelentes puntajes han clasificado para esta gran final.
 
¡Mucha suerte a nuestros equipos!
 
Les deseo una excelente semana,

Carolina Urbieta
Directora
Dear families,
 
This week, our students showed their organizational and electoral skills to choose the representatives of the CASEK 2022 Student Club. We congratulate those who have accepted the challenge of applying and assuming the different positions.
 
With these elections, the entire student body has exercised democracy and the elected members will respond to the responsibility, covering clear and essential training objectives.
 
Tomorrow, our students will participate in the national final round of the Kanguro Mathematics Olympics, congratulations to the numerous pairs who, with their excellent scores, have qualified for this great final.
 
Good luck to our teams!
 
I wish you a great week,

Carolina Urbieta 
Principal

· NUESTRA SEMANA ·

Aprendemos haciendo

Esta semana, los alumnos de Sexto Grado elaboraron un angulador para denotar los ángulos principales: el ángulo recto de 90°, el de 180°, que es el ángulo llano, y el de 360°, que es el giro completo.
 
El estudio de los ángulos es parte de la geometría, que está presente en cada actividad que realizamos, aunque no nos demos cuenta, desde algo simple como separar los dedos de la mano para hacer algún gesto, hasta cosas más complejas como la elaborar planos para la construcción de un edificio.
 
Con esta actividad, los alumnos desarrollaron habilidades motrices y cognitivas, así como la estimación, el sentido de la medida y del espacio.

Ramona Benítez
Profesora de Matemáticas

La caja misteriosa

Los niños de K3 están aprendiendo conceptos de semejanzas y diferencias, colores primarios, figuras geométricas y más. ¡Qué mejor forma de repasar y afianzar esos conceptos que con el juego de la caja misteriosa!
 
Introducimos en la caja triángulos, círculos y cuadrados, todos de diferentes colores y texturas. A continuación, por turnos, los niños van participando vendados. Deben sacar de la caja uno de los bloques y, a través del tacto, identificar de qué figura se trata; los demás van participando dando pistas de la figura. Después de sacar todas las piezas, vamos viendo las diferencias entre cada una de ellas y los diferentes colores.
 
¡A seguir aprendiendo!

Belén Ferreira
Kínder Teacher

Learning to write

The beginning of literacy is a magical and fun stage for children since through games we are introducing the sound of each letter and associating it with its corresponding grapheme, at the same time children relate each word they form with previous experiences, which allows them to establish significant learning.
 
In Kinder 5, through a game on the Smart Board, we learn to discriminate the sounds of the letters, identifying the initial sound of each word.
 
 How fun it is to learn by playing!
 
María José Arias
Kinder Teacher

· NOTICIAS INTERNACIONALES ·

Learning to write



En el Colegio Internacional SEK - Ecuador, cumpliendo con todas las normas de bioseguridad, continuamos trabajando de manera presencial cumpliendo con todos los objetivos académicos previstos en el presente curso gracias a nuestra condición de colegio piloto otorgada el año anterior por los organismos oficiales del país.

En la etapa de Preescolar, seguimos desarrollando nuestro programa de grafomotricidad, ya que es de gran importancia para nuestros alumnos en su etapa inicial académica para el aprestamiento al proceso de lectoescritura.

Las actividades encaminadas a desarrollar la psicomotricidad fina forman parte de la experiencia de aprendizaje, siendo una oportunidad valiosa para enriquecer la capacidad cognitiva, ya que los niños descubren a través de las sensopercepciones. Estas destrezas que deben ir logrando los segmentos superiores como brazos, manos y dedos, repetidas de manera reiterada, se convierten en habilidades grafomotoras.

Todo este cúmulo de actividades conducen a la precisión de movimientos finos, lo que favorecerá el desarrollo de la pinza motriz, fundamental para escribir en la etapa inicial.

De esta manera, seguimos trabajando en modalidad presencial con toda nuestra profesionalidad, dedicación y responsabilidad, características principales de los docentes que formamos parte de la Institución Internacional SEK. 
 
Eva Granda
Profesora de Inicial
Colegio Internacional SEK QUITO

· AGENDA ·

2/04/2022

Final Nacional Olimpiadas Kanguro

11/04/2022-15/04/2022

Semana Santa

18/04/2022

Easter Competition

· PROGRAMAS INTERNACIONALES ·

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE NOSOTROS?



Visita nuestra web



 
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Copyright © 2022 Colegio SEK Paraguay, All rights reserved.


Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.

Email Marketing Powered by Mailchimp